Crédito: Freepik
Millones de personas disfrutaron de una nueva consagración de Roger Federer. La épica del triunfo de un deportista reconocido e idolatrado le da a la victoria un disfrute distinto. Publico el enfoque del doctor Ricardo Rubinstein, psicoanalista y psiquiatra de APA, Director de Sport Mind y autor del libro "Deportes al diván":
Samsung lanzará oficialmente en Argentina su cámara Gear 360, que permite a los usuarios crear, ver y compartir fácilmente sus experiencias favoritas a través de videos e imágenes tomadas en 360 grados. Los usuarios tendrán la oportunidad de crear su propio contenido de realidad virtual, que luego podrá disfrutar a través del Gear VR y su smartphone Galaxy. El precio de venta será de 12.999 pesos.
La nueva cámara Samsung Gear 360 está equipada con dos lentes ojo de pez, que poseen sensores de imagen de 15 megapíxeles, lo que permite a los usuarios capturar videos de alta resolución en 360° (Sub-UHD 3840 x 1920) y en 180° (2560 x 1440); e imágenes fijas de 30 megapíxeles (30 M, 7776 x 3888) y de 15 megapíxeles usando un solo lente de la cámara (15 M, 3072 x 1728). Sumado a esto, permite filmar Time lapse videos y looping videos.
Pensada para usar en cualquier momento del día, la Gear 360 ofrece Bright Lens F2.0, que permiten obtener imágenes en alta resolución, incluso en condiciones de baja luminosidad. Posee una memoria expandible hasta 200GB, que permite filmar y almacenar gran cantidad de videos, incluso configurar la función de filmación deseada desde el display de la cámara.
Su diseño es ligero y compacto en forma de esfera, y cuenta con un trípode fácil de usar que incluso es compatible con una amplia gama de accesorios disponibles actualmente en el mercado. Además, posee IP53, que la hace resistente salpicaduras y al polvo.
A través de la aplicación móvil Samsung Gear 360 Manager, la cámara se conecta al smartphone y los usuarios pueden previsualizar en tiempo real el contenido que está siendo grabado. Además, la cámara mostrará automáticamente lo filmado para que los usuarios puedan verlo y guardarlo en su teléfono o directamente compartirlo en sus redes sociales favoritas, como Facebook y YouTube. También puede conectarse a una PC a través de Gear 360 ActionDirector, pudiendo editar, ver las fotos y videos.
Ofreciendo una verdadera experiencia de visualización 360, los consumidores podrán ver el contenido creado por ellos mismos a través del Gear VR. Todas estas funcionalidades están disponibles a través de la Samsung Gear 360 que puede descargar desde Galaxy Apps o Google Play.
La cámara Gear 360 es compatible con el Galaxy S7 y Galaxy S7 edge, Galaxy S6 edge+, Galaxy Note 5, Galaxy S6 edge and Galaxy S6.
Datos destacados:
Período analizado: año 2016, a partir del análisis de
una muestra representativa en Twitter.
Países analizados: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador,
Perú, Uruguay y Venezuela.
Soluciones
de IBM utilizadas: Watson Analytics, Watson Analytics for
Social Media y Bluemix. Todas disponibles en la nube como
servicio.
|
-
El país más twittero en temas de deporte fue Argentina con más del 41% de los tweets, seguido por Colombia (16%) y Venezuela (15%).
-
Los argentinos hablaron más sobre hóckey (36%), judo (15%) y voleibol (11%) durante los Juegos Olímpicos.
-
El personaje del año del deporte fue Juan Martín del Potro. Este dato está relacionado a la penetración de Twitter en Argentina y también a que fue el país más activo en deporte durante el 2016.
-
Chile fue el país que tuvo mayor participación durante la Copa América con un 33%. Argentina fue de los más optimistas en sus comentarios con el 67% de los posteos positivos, junto a Colombia con 64% y Perú con 62%.
-
Las mujeres más “futboleras” de la región son las uruguayas (40%) y las argentinas (32%), que participaron activamente de la red social durante la Copa.
-
Al analizar los deportes en general, las mujeres argentinas hablaron más sobre hóckey (38%), judo (15%) y voleibol (11%). Los hombres comparten la preferencia de opinar sobre hóckey (29%) y judo (14%), pero suman el básquet (11%).
-
Los deportes más relevantes durante Río 2016 en Twitter fueron hóckey y atletismo con un 17% y 16.5% respectivamente mientras que el fútbol solo tuvo el 8,6% de relevancia.
-
Argentina fue el país que más tuitió en los Juegos Olímpicos con un 45%; Colombia fue el más optimista (78%) en torno a este acontecimiento deportivo, seguido por Uruguay y Chile, ambos con 76%. En la Copa América, el sentimiento fue más positivo con un promedio de país que superó el 70% de sus comentarios a favor del evento.
Jugué al ajedrez en mi adolescencia, llegué a primera categoría en el Círculo de Villa Ballester y en la Federación Metropolitana, enseñé a niños en escuelas, fuí árbitro y además periodista del juego ciencia. Pero todo eso fue hace mucho: tres décadas. Aunque las vueltas de la vida me devolvieron al tablero y ahora estoy a full. Tanto que me hice amigo entrañable de la página ChessBase.
Arcón de los recuerdos. Tomándole una columna para Clarín a Karpov. Alejandro Prosdocimi, como testigo. pic.twitter.com/NyKMoyXT5v— Marcelo Maller (@MallerMarcelo) 13 de septiembre de 2016